8153_FORMAELX PRL Operacions de montaje de instalaciones
First page
Table of contents
Next page
Last page
1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
5
1.1 El trabajo y la salud.
5
1.2 Los riesgos profesionales.
5
1.3 Factores de riesgo.
7
1.4 Consecuencias y daños derivados del trabajo:
11
1.4.1 Accidente de trabajo.
12
1.4.1.1 Tipos de accidentes
12
1.4.1.2 Causas de los accidentes
12
1.4.1.3 Clasificación de los accidentes
13
1.4.2 Enfermedad profesional.
14
1.4.2.1 Factores que intervienen
14
1.4.3 Otras patologías derivadas del trabajo.
16
1.4.4 Repercusiones económicas y de funcionamiento.
16
1.4.4.1 Costes para el accidentado
16
1.4.4.2 Costes para la empresa
17
1.4.4.3 Costes para la sociedad
18
2 Riesgos generales y su prevención.
18
2.1 Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
18
2.2 Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
23
2.3 Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
23
2.4 Riesgos asociados al medio de trabajo
33
2.4.1 Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
33
2.4.1.1 Físicos
33
2.4.1.1.1 Ruido
33
2.4.1.1.2 Vibraciones
36
2.4.1.1.3 Estrés térmico
38
2.4.1.1.4 Radiaciones
43
2.4.1.2 Químicos
47
2.4.1.3 Biológico
47
2.4.2 El fuego
48
2.4.2.1 ¿Cómo se produce el fuego?
48
2.4.2.2 Combustible
49
2.4.2.3 Clasificación de los fuegos en función del tipo de combustible.
50
2.4.2.4 Comburente
51
2.4.2.5 Energía de activación
52
2.4.2.6 Sistemas de extinción de incendios
52
2.4.2.7 Partes de un extintor
54
2.4.2.8 Clasificación de los extintores
57
2.4.2.9 Utilización de extintores
58
2.5 Riesgos derivados de la carga de trabajo
60
2.5.1 La fatiga física.
60
2.5.2 La fatiga mental.
62
2.5.3 La insatisfacción laboral.
63
2.6 La protección de la seguridad y salud de los trabajadores
65
2.6.1 La protección colectiva.
65
2.6.2 La protección individual.
66
Señalización
68
3 Actuación en emergencias y evacuación.
71
3.1 Tipos de accidentes.
71
3.2 Evaluación primaria del accidentado.
72
3.3 Primeros auxilios
75
3.4 Socorrismo
78
3.5 Situaciones de emergencia.
80
3.6 Planes de emergencia y evacuación.
81
3.7 Información de apoyo para la actuación de emergencias
83
4 riesgos eléctricos
85
4.1 Elementos de protección de las instalaciones.
86
4.2 Identificación de riesgos y medidas de seguridad
90
4.2.1 Trabajos sin tensión. Cinco reglas de oro
90
4.2.2 Trabajo en altura.
95
4.2.3 Trabajos en zonas húmedas.
99
4.2.4 Trabajos en tensión.
101
4.2.5 Trabajos en lugares con riesgos de explosión.
104
4.2.6 Electricidad estática.
105
4.2.6.1 Descargas eléctricas.
108
4.2.6.2 Intensidad de la corriente
109
4.2.6.3 Duración del contacto eléctrico
113
4.2.6.4 Impedancia del cuerpo humano
114
4.2.6.5 Tensión aplicada
116
4.2.7 Frecuencias eléctricas
117
4.2.7.1 Recorrido de la corriente a través del cuerpo
119
4.2.7.2 Efectos físicos del choque eléctrico
120
4.2.8 Contactos eléctricos directos
122
4.2.8.1 Contacto directo con dos conductores activos de una línea.
122
4.2.8.2 Contacto directo con un conductor activo de línea y masa o tierra.
123
4.2.8.3 Descarga por inducción.
123
4.2.8.4 Protección contra contactos directos
124
Alejamiento de las partes activas
124
Interposición de obstáculos.
124
Recubrimiento de las partes activas.
125
4.2.9 Contactos indirectos
125
4.2.9.1 Puesta a tierra de las masas. Interruptor diferencial
125
4.2.9.2 Doble aislamiento.
126
4.2.9.3 Equipos de protección en trabajos eléctricos
127
Página en blanco
129
Made with FlippingBook -
Online magazine maker