8153_FORMAELX PRL Operacions de montaje de instalaciones

Prevención de riesgos laborales y medioambientales en las operaciones de montaje de instalaciones

La puesta a tierra es la unión de las masas a la toma de tierra, permitiendo el paso de las corrientes de falta. Cuando se produce un contacto eléctrico indirecto, la puesta a tierra desvía gran parte de la corriente eléctrica que, de otro modo, circularía a través del cuerpo del trabajador.

El conductor de puesta a tierra para diferenciarlo de los demás conductores de fase y neutro es siempre de color amarillo verde.

Los diferenciales son dispositivos de corte automáticos o interruptores de protección contra corrientes de defecto. Tienen como misión principal proteger la vida de la personas mediante el corte de suministro de energía eléctrica en el momento que aparece el defecto.

La característica más importante del diferencial es la sensibilidad de funcionamiento.

Eso corresponde al valor mínimo de la corriente de defecto a la que actúa el dispositivo. Las sensibilidades más utilizadas son 30 mA en los circuitos de alumbrado y 300 mA en los circuitos de fuerza.

El sistema de protección más utilizado es la puesta a tierra de las masas de la instalación eléctrica asociado a un dispositivo de corte automático o diferencial.

4.2.9.2 Doble aislamiento.

Este sistema de protección consiste en el empleo de materiales que dispongan de aislamientos de protección o reforzado entre sus partes activas y sus masas accesibles. El requisito básico es que un fallo simple no puede dar lugar a tensiones peligrosas que se exponga lo que podría causar una descarga eléctrica y que esto se logra sin depender de una caja metálica conectada a tierra. Esto se consigue normalmente porque tiene dos capas de material aislante que rodea las partes con tensiones peligrosas o utilizando un aislamiento reforzado.

124

Made with FlippingBook - Online magazine maker