8153_FORMAELX PRL Operacions de montaje de instalaciones
Prevención de riesgos laborales y medioambientales en las operaciones de montaje de instalaciones
1.4.2 Enfermedad profesional.
La Ley General de Seguridad Social define en su artículo 116 la enfermedad profesional como ‘la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades previstas legalmente a tal efecto en el cuadro específico y provocada por la acción de los elementos y sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional’.
Por lo tanto para que se considere enfermedad profesional tiene que cumplir lo siguiente:
- Ser trabajador por cuenta ajena
- Que se origine como consecuencia de las actividades del cuadro de enfermedades profesionales . Dicho cuadro contiene un listado cerrado de enfermedades profesionales. Las que no estén reflejadas pueden incluirse en el concepto de accidente laboral, pero no se considerarán enfermedad profesional. - Que proceda de la acción de sustancias o elementos que en el cuadro de enfermedades profesionales se indiquen para cada enfermedad.
1.4.2.1 Factores que intervienen
La concentración del agente contaminante, el tiempo de exposición, el factor humano y la presencia de varios contaminantes al mismo tiempo son los factores que intervienen en las enfermedades profesionales. Cuando un trabajador sufra un problema de salud y piense que éste está relacionado con el trabajo, puede acudir a la Mutua o a su médico de cabecera para que se declare, si corresponde, como una enfermedad profesional.
12
Made with FlippingBook - Online magazine maker