8153_FORMAELX PRL Operacions de montaje de instalaciones

Prevención de riesgos laborales y medioambientales en las operaciones de montaje de instalaciones

Si la manipulación de las cargas se realiza de forma manual, los principales efectos dañinos a los que se puede ver expuesto el trabajador son:

- Lesiones dorso-lumbares - Distensiones o roturas musculares o de ligamentos. - Caídas al mismo o distinto nivel por dificultades de paso o impedimento de visión. - Golpes o cortes como consecuencia de su aspecto exterior. En el Real Decreto 487/1997 , de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores, se recogen una serie de buenas praxis a la hora de manipular cargas, como son el correcto levantamiento de cargas o la disposición del entorno de trabajo. Se considera manipulación manual de cargas a cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, como el levantamiento, el empuje, la colocación, la tracción o el desplazamiento, que por sus características o condiciones ergonómicas inadecuadas entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores. Se entiende por carga cualquier elemento, persona, material… que aunque puede ser movido con maquinaria, es necesario esfuerzo humano para llevarlo a su posición definitiva. Se considera que la manipulación manual de toda carga que pese más de 3 kg. puede entrañar un potencial riesgo dorsolumbar, si se manipula en condiciones ergonómicas desfavorables (alejada del cuerpo, con posturas inadecuadas, muy frecuentemente, en condiciones ambientales desfavorables, con suelos inestables, etc.). Riesgos ligados a la manipulación manual de cargas (MMC)

22

Made with FlippingBook - Online magazine maker