8153_FORMAELX PRL Operacions de montaje de instalaciones
Prevención de riesgos laborales y medioambientales en las operaciones de montaje de instalaciones
- Retirar la boca para facilitar la respiración pasiva cada vez que se introduzca aire - Realizar dos ventilaciones y luego comprobar el pulso
Maniobra de ventilación boca -boca
Ventilación Boca –Nariz
En algunos casos, las mandíbulas del accidentado están contraídas, haciendo complicado el método boca a boca. No hay más que utilizar la vía respiratoria libre... la nariz. Debes inclinar al máximo la cabeza del accidentado hacia atrás, apoyando una mano sobre la frente y elevando el mentón con la otra. Con el pulgar de la mano que sujeta el mentón procura mantener cerrada la boca del paciente evitando que el aire se escape. Después aplicas cuidadosamente la boca alrededor de la nariz, para soplar el aire. Después retira tu boca para que el aire salga. Trata de hacer que el paciente abra la boca. Normalmente al cabo de 3 o 4 respiraciones, el accidentado la abre. Entonces puedes hacer la respiración boca a boca.
Resucitación Cardiopulmonar (RCP)
Si el accidentado no tiene pulso es porque el corazón no funciona y hay que hacerle un masaje cardiaco externo. Para ello:
74
Made with FlippingBook - Online magazine maker