8153_FORMAELX PRL Operacions de montaje de instalaciones

Prevención de riesgos laborales y medioambientales en las operaciones de montaje de instalaciones

- Desmayos: Tumbar a la víctima con la cabeza más baja que los pies

- Quemaduras: Echar agua abundante sobre la zona quemada de 15 a 20 minutos. Quitar pulseras, relojes… sólo quitar la ropa si está impregnada de líquidos calientes - Convulsiones: No impedir el movimiento. Tumbar al accidentado donde no se haga daño. Impedir que se muerda la lengua, poniéndole un pañuelo entre los dientes. No meter nunca el dedo en la boca. - Hemorragias: Aplicar gasas o paños limpios sobre la zona sangrante. Apretar con los dedos encima de la arteria sangrante, si no para, poner más gasas y hacer más presión trasladándolo a un centro médico lo antes posible - Tóxicos: Buscar la ficha de seguridad o la etiqueta del producto. Para más información llamar al C.I.Toxic:91 562 04 20. Si hay signos de asfixia hacer la respiración boca a boca, colocarlo en posición de seguridad, que no se enfríe y trasladarlo al centro médico. En caso de ingestión se está consciente provocarle el vómito, salvo que la ficha del producto no lo aconseje. En caso de inhalación sacar a la víctima al aire libre y aflojarle la ropa.

- Heridas: Lavarlas con agua y jabón, sin manipularlas. No usar pomadas y tapar la herida con gasas estériles

- Electrocución

o No se debe tocar a la víctima cuando está en contacto con la electricidad ni usar materiales conductores o húmedos para apartar un cable o Se debe cortar la corriente, prever la caída de un sujeto que estuviera pegado a un cable. Si el accidentado está en parada

77

Made with FlippingBook - Online magazine maker