9032_INTER Técnico en climatización

RESUMEN TEMA 6

Llamamos tensión a la diferencia de potencial existente entre uno y otro extremo de un conductor: su unidad demedida es el voltio. Llamamos intensidad a la cantidad de electrones que circula por un con ductor en un segundo: su unidad demedida es el amperio. Se denomina resistencia a la oposición que encuentran los electrones al pasar por un conductor: su unidad demedida es el ohmio. La unidad de potencia es el vatio. Ley de Ohm: en un circuito eléctrico la intensidad de la corriente es igual a la tensión dividida entre la resistencia. Los motores eléctricos son máquinas que sirven para transformar la ener gía eléctrica en energíamecánica. En refrigeración, los motores que se usan son de corriente alterna. Todo motor eléctrico consta de dos partes: una fija llamada estator y una móvil llamada rotor situada en el interior del estator. La protección de la puesta a tierra es la unión mediante conductores de todas las partes metálicas de una instalación no destinadas a la conducción de la corriente, de forma que una corriente de defecto o fuga que se produzca en caso de derivación por defecto de aislamiento, pueda circular libremente a tierra. Generalmente el accionamiento y control de una instalación frigorífica es tá centralizada en un cuadro eléctrico. Para efectuar comprobaciones eléctricas, se emplean el polímetro o tés ter y la pinza amperimétrica.

131

Instituto INTER

Made with FlippingBook flipbook maker