9032_INTER Técnico en climatización
La unidad exterior instalada por debajo de la interior. Encintar la tubería, la manguera de des agüe y el cable de conexión de abajo a arri ba. Sujetar la tubería encintada a lo largo de la pared exterior mediante un embelle cedor omontura equivalente Encintar la tubería y el cable de cone xión de abajo a arriba. Fijar la tubería en cintada a lo largo de la pared exterior. For mar una curva o separador para evitar que el agua entre en la habitación. Sujetar la tu bería encintada a lo largo de la pared ex terior mediante un embellecedor o pieza equivalente. 1.5. ELIMINAR AIRE DEL CIRCUITO. Una vez efectuado el montaje, el aire y la humedad que quedan en el sistema de refri geración tienen efectos desastrosos: - Se eleva la presión en el circuito. - Aumenta el consumo eléctrico de funcionamiento. La unidad exterior instalada por encima de la interior.
Por debajo.
Usar sellador tipo goma para las pequeñas ranuras
Usar un separador para evitar que el agua entre en contacto con las partes eléctricas
Separador
Separador
- Descenso del rendimiento frigorífico. - La humedad en el circuito frigorífico puede obstruir los tubos capilares.
Por encima.
- La humedad puede producir la corrosión de las piezas del sistema de refrigera ción, por ello, la unidad interior, la unidad exterior y las tuberías de conexión de ambas unidades deben someterse a pruebas de fuga y hacer el vacío para eliminar la humedad y cualquier efecto de no condensación en el circuito. 1.6. PRUEBA DE ESTANQUEIDAD. Verificar que cada tubo de unión entre la unidad interior y la exterior (tanto el de lí quido como el de aspiración) se encuentran conectados correctamente y que el cableado entre ambas unidades para la prueba de funcionamiento se ha completado. Conectar el manorreductor al cilindro del nitrógeno; introducir en el circuito nitróge no hasta alcanzar una presión de 25 bar.
146
Instituto INTER
Made with FlippingBook flipbook maker