9032_INTER Técnico en climatización

Inconvenientes. Es un poco más caro que el convencional. El consumidor lo desconoce, y en con secuencia, no puede sacarle todo el rendimiento. Se le tiene miedo por la cantidad de electrónica que incorpora.Ante una avería es más complicado de reparar (en principio). En este tipo de aparato, es preciso que se haga una buena instalación para que rinda al cien por cien, pues son capaces de detectar los fallos y los defectos minuciosamente y en consecuencia, no rendir e incluso marcar y tener averías que con una instalación correcta no tendrían. También es obligatorio que se conecte la toma de tierra, porque si no es así, marcan errores de comunicación entre unidades, debidos a ruidos de tipo magnético o armónico de red. Los inverters, aunque más caros que los convencionales, son preferibles a éstos por economía, adaptándose mejor a las normas medioambientales. Menos rumorosidad. Compresor trifásico de impulsos (pasos): al ser un compresor tipo motor de pasos, se controlamejor la velocidad de giro y se elimina el típico “martilleo” de los compresores convencionales, así como las vibraciones. Los ventiladores interior y exterior funcionan más lentos: sin dejar de rendir, bajan sus velocidades y se oyenmenos. Un acondicionador inverter es un aparato de aire acondicionado que transforma y convierte la tensión y la frecuencia de entrada de la red en distintas tensiones y frecuencias para hacer trabajar el aparato según nos convenga. En un principio alimentamos la máquina con tensión alterna de 220 V y frecuencia de 50 Hz. Esta alimentación es filtrada contra armónicos y “ruidos” magnéticos y rectificada. Se alimentan los distintos circuitos de control y regulación y también el microprocesador. Se sacan las distintas tensiones y frecuencias de trabajo. Luego es elevada la tensión y aplicada a un convertidor de tensión, donde es con vertida en impulsos de tensión con unas determinadas frecuencias y aplicadas al com presor. Los pasos seguidos por la alimentación son: de corriente alterna a corriente continua, se amplifica y luego volver a convertir en corriente alterna con distintas frecuencias y la aplicámos al compresor.

Las siguientes páginas están dedicadas a diversos esquemas y circuitos de los apa ratos vistos a lo largo del tema.

164

Instituto INTER

Made with FlippingBook flipbook maker