9032_INTER Técnico en climatización
1. EVAPORACIÓN . El calor entra en el refrigerador por: - Radiación : sobre las paredes del refrigerador. - Conducción : a través del aislamiento.
2. COMPRESIÓN. Dicho refrigerante evaporado es aspirado a baja presión y baja temperatura por el compresor, en el que al ser comprimido en un espacio reducido aumenta su temperatura y presión, pasando al condensador. 3. CONDENSACIÓN. La temperatura del refrigerante, en estado de vapor comprimi do, es superior a la del medio de enfriamiento (aire o agua), eliminando estemedio, el calor latente y dando lugar a la condensación del refrigerante que afluye enton ces a alta presión y en estado líquido al depósito, desde donde nuevamente se diri ge al evaporador para la repetición del ciclo. 3.3. AUTOMATISMO. El automatismo del sistema se consigue por medio de una válvula de expansión, co locada a la entrada del evaporador, que regula el paso del refrigerante liquido al mismo, y de un control de tipo presostático o termostático que efectúa la parada y puesta en marcha del compresor a fin de mantener la temperatura deseada en el interior de la cámara, armario frigorífico o local a climatizar. - Convección : dentro del armario, cámara o local, la transmisión se efectúa a tra vés del aire de su interior por las entradas de género a temperaturas altas y por la abertura de puertas. Este calor sensible, se dirige hacia las paredes (aletas) del evaporador, provocando la ebullición del refrigerante líquido y convirtiéndose en calor latente de evaporación.
Presostato de alta y baja
Manómetro de alta
Manómetro de baja
Circuito frigorífico.
43
Instituto INTER
Made with FlippingBook flipbook maker