9032_INTER Técnico en climatización

4.2. EVAPORADORES DE TUBO SOLAMENTE, SISTEMA SECO DE EXPANSIÓN DIRECTA, CIRCULACIÓN DE AIRE POR GRAVEDAD. Estos evaporadores están formados por un tubo (normalmente de cobre, aunque dependiendo del tipo de instalaciones, en algunas se usa tubo de acero inoxidable) fabri cado de acuerdo con las dimensiones donde se tiene que colocar y con la capacidad del recipiente o recinto a enfriar. Los diámetros más usuales son: 3/8” , 1/2” , 5/8” y 3/4” depen diendo el diámetro de la capacidad frigorífica que necesite la instalación así como de la superficie de radiación constituida por la longitud de tubo que se necesite.

Evaporador de tubo.

En este evaporador para inmersión en baños, el líquido a enfriar puede estar quieto o en movimiento; el evaporador se encuentra sumergido completamente en el líquido adop tando la forma del recipiente.

Evaporador de placas.

4.3. EVAPORADOR DE PLACAS. Se fabrican otro tipo de evaporadores para frigoríficos pequeños (como los domés ticos) llamados de placas. Consisten en dos placas planas generalmente metálicas y sol dadas por puntos, que han sido troqueladas de manera que por su interior se han formado unas cavidades que al unir las placas forman unos tubos por donde circula el refrigerante.

4.4. EVAPORADORES DE TUBO Y ALETAS, SISTEMA SECO DE EXPANSIÓN DIRECTA, CIRCULACIÓN DE AIRE POR GRAVEDAD. Los evaporadores de tubo, por su bajo rendimiento, se están dejando de emplear. En la mayoría de los casos, y en su lugar, se está empleando el clásico evaporador de tubo y aletas. Estos evaporadores están formados por tubos de cobre como los anteriores, a los que se les introducen fuertemente ajustadas aletas o placas cuadradas o rectangulares, de cobre o aluminio.

45

Instituto INTER

Made with FlippingBook flipbook maker