OPERADOR DE MUELLE Y TERMINA VOL1

Principales mercancías peligrosas sólidas a granel

ANÁLISIS DE LAS MMPP EN FORMA DE GRANELES LÍQUIDOS Y SÓLIDOS

CURSO DE OPERADOR DE MUELLE O TERMINAL El 1 de nero de el Marítimo Internacional de seguridad relativas a las cargas sólidas a granel, también conocido por Código de Cargas a Granel). El Código IMSBC tiene como objetivo principal facilitar la seguridad de l estiba y expedición d cargas sólidas a granel ( excepto rano ), medi nte la dif s ón de información sobre los peligros que en raña la expedición de determinados tipos de cargas sólidas a granel y de instrucciones sobre los procedimientos que han de adoptarse cuando se proyecte dicha expedición. En conexión directa con el Código IMSBC, están el Código BLU (Código de Prácticas para la Seguridad de las Operaciones de Carga y Descarga de Graneleros) y el Manual BLU (Manual de Embarque y Desembarque de Cargas Sólidas a Granel para Representantes de Terminales). En los puertos españoles es de aplicación el Real Decreto 995/2003, por el que se establecen los requisitos y procedimientos armonizados para las operaciones de carga y descarga de los buques graneleros. DE GRANELES LÍQUIDOS Y SÓLIDOS El 1 de Enero de 2011, el Código IMSBC (Código Marítimo Internacional de Cargas Sólidas a Granel) sustituyó al Código BC (Código de prácticas de seguridad relativas a las cargas sólidas a granel, también conocido por Código de Cargas a Granel). El Código IMSBC tiene como objetivo principal facilitar la seguridad de la estiba y expedición de cargas sólidas a granel ( excepto grano ), mediante la difusión de información sobre los peligros que entraña la expedición de determinados tipos de cargas sólidas a granel y de instrucciones sobre los procedimientos que han de adoptarse cuando se proyecte dicha expedición. En conexión directa con el Código IMSBC, están el Código BLU (Código de Prácticas para la Seguridad de las Operaciones de Carga y Descarga de Graneleros) y el Manual BLU (Manual de Embarque y Desembarque de Cargas Sólidas a Granel para Representantes de Terminales). En los puertos españoles es de aplicación el Real Decreto 995/2003, por el que se establecen los requisitos y procedimientos armonizados para las operaciones de carga y descarga de los buques graneleros. sólidas a granel IMSBC El Apéndice 1 del Código IMSBC contiene todas las fichas de las mercancías sólidas habitualmente transportadas a granel. Cada mercancía está adscrita a uno o dos grupos. Las mercancías adscritas al Grupo B, pueden ser mercancías consideradas de por sí peligrosas con número ONU (ejemplo el FERROSILICO ONU 1408), o mercancía no peligrosas pero consideradas POTENCIALMENTE PELIGROSAS A GRANEL (PPG), ejemplos: madera en astillas o briquetas, desechos orgánicos, espatoflúor, hierro fundido, etc.). El Apéndice 4 del Código IMSBC relaciona todas las sustancias con el Grupo al que se adscriben. Las mercancías adscritas al Grupo B, pueden ser mercancías consideradas de por sí peligrosas con número ONU (ejemplo el FERROSILICO ONU 1408), o mercancía no peligrosas pero consideradas POTENCIALMENTE PELIGROSAS A GRANEL (PPG), ejemplos: madera en astillas o briquetas, desec os orgánicos, espatoflúor, hierro fundido, etc.). El Apéndice 4 del Código IMSBC relaciona todas las sustancias con el Grupo al que se adscriben. 5 Principales mercancías peligrosas sólidas a granel El Apéndice 1 del Código IMSBC contiene todas las fichas de las mercancías sólidas habitualmente transportadas a granel. Cada mercancía está adscrita a uno o dos grupos. CURSO DE OPERADOR DE MUELLE O TERMINAL ANÁLISIS DE LAS MMPP EN FORMA DE GRANELES LÍQUIDOS Y SÓLIDOS 5 Principales mercancías peligrosas sólidas a granel CURSO DE OPERADOR DE MUELLE O TERMINAL ANÁLISIS DE LAS MMPP EN FORMA DE GRANELES LÍQUIDOS Y SÓLIDOS

294

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online