8153_FORMAELX PRL Operacions de montaje de instalaciones

Prevención de riesgos laborales y medioambientales en las operaciones de montaje de instalaciones

• No utilices los ascensores • Evacua el edificio con rapidez, pero no corras • No vuelvas al Centro de trabajo a recoger objetos personales • Realiza la evacuación de forma rápida y ordenada • Tranquiliza a las personas que durante la evacuación, hayan podido perder la calma • Ayuda a las personas impedidas o disminuidas • No permitas el regreso al Centro de trabajo a ninguna persona • Abandona el Centro, dirígete al punto de reunión y no te detengas junto a la puerta de salida • Permanece en el punto de reunión y sigue las instrucciones de los encargados de emergencias. Vías de evacuación y salidas Las vías y salidas de evacuación, así como las vías de circulación y las puertas que den acceso a ellas, se deben ajustar a lo dispuesto en su normativa específica. En general, la anchura libre en puertas, pasos y huecos previstos como salida de evacuación será igual o mayor de 0,80m. La anchura libre de las escaleras y de los pasillos previstos como recorridos de evacuación será igual o mayor a 1m. Las salidas no deben estar alejadas de los puestos de ocupación de un local más de 25 metros y si se tratase de puntos ubicados bajo rasante, en sótanos, habría que valorar la necesidad de establecer salidas de emergencia en ese nivel. Esto no afectaría a los sótanos que a veces se usan exclusivamente como almacenes y en los que no suele haber más que algún aseo. Pero cada caso debe valorarse con el apoyo en un especialista. 3.7 Información de apoyo para la actuación de emergencias

81

Made with FlippingBook - Online magazine maker