9032_INTER Técnico en climatización
La carga de fluido refrigerante al circuito frigorífico se efectúa desde la válvula de servicio de la línea de aspiración, mediante la conexión de la manguera azul al analizador y lamanguera amarilla al dosificador de carga o botella de fluido refrigerante. Cada válvula de servicio lleva un tapón para cubrir el vástago que sobresale por la parte trasera de la zona de empaquetadura. Una vez ajustada la posición de la válvula, se debe volver a poner este tapón para impedir que se escape fluido refrigerante por la empa quetadura. Las válvulas de servicio de la unidad de condensación se hacen de latón forjado y de hierro. Antes de la puesta en marcha de un circuito frigorífico, es importante retirar todo el aire de cualquier parte del circuito que se haya abierto para efectuar cualquier reparación. Se debe retirar el aire porque contiene humedad, porque el aire no se condensa con las pre siones de funcionamiento de la instalación frigorífica y porque provoca presiones más ele vadas dentro del circuito. El aire de un circuito se extrae mediante el empleo de una bomba de vacío; se debe extraer el aire de cualquiera que sea la parte que se ha desmontado para efectuar su 2 reparación. Se debe efectuar un vacío de, por lomenos, 27 a 30 pulgadas o -1bar/cm . 9.1. INDICACIONES. Antes de iniciar la carga del circuito frigorífico se tendrán en cuenta todas las ope raciones indicadas anteriormente: 1. Reparación del circuito frigorífico. 2. Prueba de estanqueidad o localización de fugas. 3. Vacío de la instalación. 4. Control de carga de fluido refrigerante. 9.2. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO. Una vez efectuada la reparación (o la instalación frigorífica) y verificado que no exis ten fugas de fluido refrigerante, se procede a la puesta en funcionamiento de la instalación. 1. Si se trata de una reparación de un circuito frigorífico en la que el fluido refrigerante se ha podido recoger en el deposito de líquido de la instalación, abrir la válvula de servicio de salida del deposito o calderín a la línea de líquido y poner en servicio la instalación. 9. CARGA DE REFRIGERANTE EN UN CIRCUITO FRIGORÍFICO. 8. CÓMO SACAR EL AIRE DE UN CIRCUITO FRIGORÍFICO.
35
Instituto INTER
Made with FlippingBook flipbook maker